Por una Educación Pública de Calidad e Inclusiva: ¡Subrogación del PTIS e ILSEs ya!

La educación pública en Andalucía, igual que en el resto del Estado, lleva años sufriendo los recortes y embistes de los gobiernos del PSOE primero y ahora del gobierno de PP y Cs, apoyado por Vox, lo que unido a los recortes llevados a cabo durante años por el Gobierno de Rajoy hace que la educación se encuentre en una situación de emergencia insostenible. Día tras día, la escuela pública sufre las consecuencias de la falta de inversión, de instalaciones y del personal necesario, golpeando sobre todo a los colectivos más vulnerables. Sin embargo mientras la escuela pública se encuentra en esta situación, la Junta sigue empeñada en seguir su plan de desmantelarla y convertirla en un negocio.

Sindicato de Estudiantes · Izquierda Revolucionaria

El 13 de diciembre finalizará en Madrid la Cumbre Climática conocida como COP25 tras más de diez días de reunión donde han participado representantes de 200 países de todo el mundo.

Bajo el lema “tiempo de actuar”, este encuentro climático ha sido una plataforma publicitaria descarada para las grandes empresas capitalistas responsables de la actual degradación ambiental. En una época de decadencia del sistema, la destrucción del planeta avanza a pasos de gigante mientras los culpables de esta situación se reúnen en cómodas butacas.

Esquerra Revolucionària · Sindicat d'Estudiants

El viernes 3 de Enero, un día antes de que comenzara el debate de investidura en el Parlamento estatal, la Junta Electoral Central (JEC) decidía inhabilitar a Quim Torra como President de la Generalitat de Catalunya y arrebatarle su acta de diputado, con el voto a favor de siete de sus 13 miembros. El delito por el que se le inhabilita no es otro que haber colgado del balcón de la Generalitat, en la Plaza de Sant Jaume, una pancarta exigiendo libertad para los presos políticos. Esta decisión autoritaria y franquista, representa un golpe del aparato del Estado contra los derechos del pueblo de Catalunya y contra la democracia.

¡Vuestra lucha es nuestra lucha!

La noche del viernes 20 dio comienzo la huelga de trabajadoras y trabajadores de comercio minorista en Asturias: los supermercados Alimerka, Masymas, El Arco, La Plaza de Día, etc.  Una huelga que se extenderá durante 8 días (21, 22, 23, 24, 28, 29,30 y 31 de diciembre), tal como lo decidieron las plantillas en una primera asamblea masiva  el 1 de Diciembre  y así lo volvieron a ratificar el pasado domingo en otra multitudinaria asamblea tras la actitud de la patronal de no ceder en las reivindicaciones fundamentales.  

Desde el Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas queremos trasladar a los y las trabajadoras de supermercados en lucha toda nuestra solidaridad y apoyo en esta batalla por  unas condiciones laborales dignas.  Vuestra lucha es nuestra lucha y  nos ponemos a vuestra entera disposición para contribuir al éxito de esta movilización tan importante para el futuro de la juventud y la clase trabajadora.

Laura Calderón – Libres y Combativas Madrid

¡Ni un paso atrás en nuestra lucha!

El pasado 15 de diciembre, alrededor de doscientas compañeras acudimos a la asamblea general del 8M de Madrid, después de seis meses sin convocarse. La dimensión de la reunión no fue ninguna casualidad, pues el aspecto central a decidir era cómo continuar este 8M.

Durante los últimos días hemos sido testigos de cómo la extrema derecha y sus voceros y voceras siguen arremetiendo contra los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI. Sus ataques furibundos son una respuesta desesperada ante la tremenda fuerza que nuestras movilizaciones han mostrado en las calles: la histórica huelga del 8M; las movilizaciones contra la justicia machista, franquista y clasista que ampara a las Manadas y culpa a las víctimas; la exitosa huelga convocada por Libres y Combativas y el Sindicato de Estudiantes exigiendo una asignatura de educación sexual inclusiva y en libertad; o las manifestaciones masivas el pasado 25N contra la violencia machista son sólo algunos ejemplos que lo ilustran.

12h Plaza Nueva

Desde que el bloque reaccionario del PP, Cs y Vox accedieron al gobierno de la Junta de Andalucía en las pasadas elecciones uno de sus principales objetivos ha sido desmantelar la ya de por sí maltratada escuela pública.  Para los representantes políticos de los grandes terratenientes, empresarios y sectores privilegiados de la sociedad andaluza, los servicios públicos de calidad no son más que un molesto estorbo para sus intereses económicos y políticos. Por eso no es de extrañar que, junto a la sanidad pública, el sector que más está sufriendo el látigo del nuevo gobierno sea la educación.

Galería de fotos

 

El pasado 5 de diciembre, los y las estudiantes del IES Llanera secundaron masivamente la huelga y la manifestación convocadas por el Sindicato de Estudiantes para exigir la eliminación de la Selectividad, comenzando por una  rebaja drástica y con carácter inmediato del contenido del examen de Historia en la EBAU.

La  jornada de huelga fue ejemplar, con un seguimiento total por parte del alumnado, que se concentro a las 11 en la puerta del centro para poder salir en manifestación al grito de ¡no más tasas, ni selectividad, el hijo del obrero a la Universidad! , ¡No hay papel para tanto temario!, ¡Fuera EBAU!  o ¡Nos han  examinado, y ya  hemos aprobado!