Entrevista con Antonio Muñoz, trabajador del Metal de Cádiz y militante de Izquierda Revolucionaria

Antonio Muñoz, un sindicalista con una larga trayectoria combativa, trabaja en la UTE de Mantenimiento de los astilleros de Navantia en San Fernando y en estos momentos está en primera línea de la huelga del metal en Cádiz.  Antonio forma parte de la dirección estatal de Izquierda Revolucionaria, ha sido fundador de la red de Sindicalistas de Izquierda y es representante de CGT en su empresa y miembro del Secretariado Permanente provincial del sindicato.

Los PTIS (Personal Técnico de Integración Social) son un engranaje esencial para garantizar una educación pública inclusiva y de calidad, pues son los profesionales que asisten en el aula a las y los estudiantes con necesidades especiales. Sin embargo, dentro de la atención a la diversidad, los PTIS siguen sin ser trabajadores públicos, sino que su figura está externalizada. Es decir, trabajan en las aulas específicas o apoyando a los y las docentes, pero la Junta en lugar de contratarles directamente – con las condiciones laborales que ello supone -, contrata a empresas privadas a las que adjudica una serie de colegios divididos en lotes, lo que supone unas condiciones laborales pésimas y que la precariedad sea la norma. 

Manifestación 10h desde Airbus Puerto Real

¡Nacionalización para mantener todos los empleos!
¡Contra el desmantelamiento de la industria, el paro y la precariedad laboral!

El 25 de mayo trabajadores y trabajadoras de la factoría de Airbus Puerto Real, unitariamente y en pie de igualdad tanto los de la empresa principal como los de las subcontratas, aprobaron en asamblea y por unanimidad el llamamiento a una HUELGA GENERAL en la provincia de Cádiz contra el cierre de la factoría y la destrucción del empleo. Ante este llamamiento, CGT ha convocado huelga general en toda la provincia de Cádiz para el día 18 de junio.

El pasado domingo 7 de junio decenas de miles de personas llenamos las calles en numerosas ciudades del Estado español, en una muestra de fuerza y solidaridad internacionalista con el movimiento Black Lives Matter que sacude Estados Unidos, y que se está extendiendo por todo el mundo, desatando las manifestaciones antirracistas más grandes en años, clamando contra la violencia policial racista y el fascismo.

¡Basta ya de impunidad!

Descarga aquí el comunicado

En los últimos días y al calor de las movilizaciones alentadas por Vox y el PP, en Andalucía hemos sufrido varios ataques de la derecha y la extrema derecha a los militantes y activistas de la izquierda. La primera fue a un compañero de la UGT, al que un grupo de 8 fascistas participantes de la manifestación en calle Larios en Málaga agredieron brutalmente dándole una paliza mientras estaba indefenso en el suelo. La segunda en la ciudad de Granada, entraron en casa de un conocido activista de las marchas por la dignidad y agredieron brutalmente a él y su familia para quitar después la bandera republicana que colgaba de su balcón. Finalmente, el domingo 24 de mayo, tres compañeros del Sindicato de Estudiantes de Málaga sufrieron la persecución, acoso y amenazas de un elemento de la extrema derecha, fruto de ser conocidos por su papel al frente de las huelgas estudiantiles en defensa de la educación pública, de los derechos de la mujer trabajadora y el colectivo LGTB y contra los ataques de la derecha a nuestros derechos.

Por una Educación Pública de Calidad e Inclusiva: ¡Subrogación del PTIS e ILSEs ya!

La educación pública en Andalucía, igual que en el resto del Estado, lleva años sufriendo los recortes y embistes de los gobiernos del PSOE primero y ahora del gobierno de PP y Cs, apoyado por Vox, lo que unido a los recortes llevados a cabo durante años por el Gobierno de Rajoy hace que la educación se encuentre en una situación de emergencia insostenible. Día tras día, la escuela pública sufre las consecuencias de la falta de inversión, de instalaciones y del personal necesario, golpeando sobre todo a los colectivos más vulnerables. Sin embargo mientras la escuela pública se encuentra en esta situación, la Junta sigue empeñada en seguir su plan de desmantelarla y convertirla en un negocio.

 

¡Basta ya de impunidad!

Una vez más, como ha ocurrido año tras año, las casetas del Sindicato de Estudiantes y la zona roja hemos sufrido el acoso y la agresión por parte de bandas fascistas. Sabemos muy bien que su objetivo es echar a las organizaciones de izquierda de la feria para convertirlo en el negocio de los grandes empresarios, de la misma forma  que atacan nuestras movilizaciones en las calles, para que seamos explotados salvajemente por los corruptos que nos imponen recortes y se hacen de oro a nuestra costa. ¡No lo van a conseguir!

¡Qué viva la lucha de las mujeres obreras!

Hace 101 años, la rebelión de las faeneras de Málaga sacudió la ciudad durante 12 días, desembocó en una huelga general que paralizó la economía y terminó con una gran victoria. En enero de 1919, la clase trabajadora vivía una auténtica situación de miseria: analfabetismo, barrios obreros insalubres, enfermedades y jornadas laborales de 14 horas sin descanso dominical.

 

Galería de fotos y vídeos

Como explicamos en nuestra declaración, las elecciones andaluzas del 2 de diciembre han supuesto un terremoto político de gran alcance. No sólo porque por primera vez en 36 años la derecha supera en votos y porcentaje al PSOE y a la coalición de Adelante Andalucía, sino sobre todo por la entrada en el parlamento de VOX con 12 escaños. Esto ha supuesto un golpe para miles de jóvenes y de trabajadores y trabajadoras que son muy conscientes del peligro que supone el fascismo para los derechos de la clase obrera y todos los sectores oprimidos bajo el capitalismo.

Pero entre una capa muy importante de gente, especialmente entre jóvenes pero también entre la clase obrera, lejos de generarse un ambiente de desánimo, de resignación o de apatía ante estos resultados, se ha generado un ambiente de fuerza y de determinación para parar al fascismo con la lucha en las calles.

Los resultados de las elecciones andaluzas con el avance de la derecha y de la formación fascista Vox han provocado una gran conmoción entre millones de trabajadores, trabajadoras y jóvenes. Estos resultados son una importante llamada de atención porque representan una amenaza real en muchos sentidos. Precisamente para poder combatir y frenar el avance de la derecha y la extrema derecha es necesario comprender cuáles son los factores que explican estos resultados.