¡Todos y todas a la manifestación a las 18.30h desde la factoría Navantia Puerto Real!

Desde el Sindicato de Estudiantes damos todo nuestro apoyo a los trabajadores del metal de Cádiz que saldrán a la huelga general el próximo 13 de junio en respuesta a la muerte de dos trabajadores el pasado 18 de mayo. Algo que no fue fruto de la casualidad o la fatalidad, sino la consecuencia directa de la precariedad laboral, los intensos ritmos de trabajo y la falta de medidas efectivas de seguridad, que tienen como objetivo reducir costes.

Por eso decimos alto y claro que esta huelga, impulsada por la Coordinadora de Profesionales del Metal de la Bahía de Cádiz, es un auténtico ejemplo de dignidad y de lucha para todos y todas los jóvenes de familias trabajadoras.

¡Obreros y estudiantes, unidos y adelante!

Lee aquí la entrevista a Antonio Muñoz, militante de Izquierda Revolucionaria y miembro de la Coordinadora de Profesionales del Metal de la Bahía de Cádiz (CPM)

Tras la huelga convocada el 9 de febrero, el profesorado interino de Andalucía ha vuelto a convocar huelga desde el 12 al 23 de marzo para exigir estabilidad laboral y el fin de las condiciones de precariedad

En los últimos años la educación pública andaluza ha sufrido duros recortes y ataques, no sólo por parte del gobierno central del PP, sino también por parte de la Junta de Andalucía que, lejos de defender la escuela pública, acepta y aplica las mismas políticas que degradan nuestro sistema educativo cada vez más.

Dentro de los recortes generalizados que han sufrido los sectores públicos, y el conjunto de la clase trabajadora, desde que comenzó la crisis, los interinos son uno de los colectivos que más ha sufrido los ataques. A pesar de que realizan el mismo trabajo que un profesor fijo sus condiciones laborales son muy diferentes, cobran menos y tienen contratos temporales que les someten a una gran inestabilidad, se ven trasladados de centro y ciudad cada curso, mes o semana, lo que les imposibilita ningún tipo de conciliación familiar. Además, son ellos precisamente los que han sufrido el despido masivo de más de 5000 profesores en los últimos años en la comunidad andaluza.

A continuación publicamos la carta que desde el Sindicato de Estudiantes y El Militante (Izquierda Revolucionaria) hemos entregado al Ayuntamiento denunciando su intento de excluirnos de la Feria de Málaga a través de un incumplimiento descarado de la normativa legal.

El Sindicato de Estudiantes y El Militante-Izquierda Revolucionaria llevamos más de 30 años participando en la feria malagueña de agosto con casetas que aportan un ocio popular, sin tráfico de drogas, sin peleas y libre de agresiones machistas y racistas para miles de jóvenes y trabajadores. A pesar del proceso de privatización de la feria y de los ataques continuos del Ayuntamiento de Málaga para expulsarnos, hemos conseguido mantener ambas casetas durante todos estos años.

Puedes leer aquí la carta oficial con toda la normativa que hemos entregado al Ayuntamiento señalando la ilegalidad que están cometiendo

No al recorte en las becas

El Ministerio de Educación amenaza con dejar sin beca a miles de jóvenes que estudiamos FP por una falsa interpretación de la ley. Desde el Sindicato de Estudiantes no aceptamos que se juegue con nuestras becas, cada vez que el Ministerio de Educación plantea cualquier ataque a nuestras becas, miles y miles de familias trabajadoras ven en frente la posibilidad de que sus hijos dejen de estudiar, pues es la única forma de costearnos una educación superior. ¡Basta ya de atacar nuestra educación! Necesitamos blindar las becas como garantes del acceso real a la educación de la mayor parte de la sociedad sobre todo en un contexto de crisis como el actual.

Aquí reproducimos el change.org iniciado en Andalucía y os dejamos la web www.dudasbecasmec.com que va actualizando la información sobre el proceso seguido por los afectados para que el Ministerio dé marcha atrás y se respeten nuestras becas.

Los colectivos y la representación abajo firmantes nos unimos a las reivindicaciones de los estudiantes y a la lucha porque queremos una educación pública y asequible para la ciudadanía y no solo para una parte de ella.
Necesitamos estar en la calle juntos obreros y estudiantes ya que tenemos el mismo objetivo. Estudiar no puede convertirse en un privilegio, es un derecho y por estas razones todos tenemos que luchar para que podamos acceder a ella: