A continuación reproducimos un artículo publicado en El País sobre la situación insostenible a la que el PP ha llevado a los centros de estudio de la educación pública en la Comunidad de Madrid:

Los servicios sociales de las mancomunidades, que habían dejado de abonar nóminas, acaban de cobrar los primeros pagos de 2016

El Gobierno regional lleva un enorme retraso en el ingreso de dinero a los centros educativos públicos. Tanto, que muchos institutos están pasando verdaderas penurias para pagar luz, gas, agua y necesidades como un nuevo microscopio, una excursión o libros para la biblioteca.

Por una huelga general de toda la comunidad educativa  en Madrid  a principios de curso

Descarga hoja en PDF

Durante el último mes diferentes institutos públicos de más de una decena de barrios de Madrid y alrededores están bajo la amenaza de cierre  de líneas  o   de fusión con otros centros. Este ataque de manos del PP forma parte de un plan mucho más amplio para desmantelar la educación pública en todos sus tramos y  continuar con su privatización, especialmente en los que se refiere a la FP. La respuesta de la comunidad educativa no se ha hecho esperar y las concentraciones y diversos actos de protesta se han sucedido semana tras semana.

Desde el Sindicato de Estudiantes de Ferrol queremos denunciar la situación en la que se encuentra el Instituto de Educación Secundaria más grande e importante de nuestra comarca, el IES Concepción Arenal. Como consecuencia de los recortes aplicados en los últimos años en la educación pública por parte del Partido Popular, la situación que está viviendo el alumnado, el personal docente y los trabajadores y trabajadoras del centro es insostenible.

Tres universidades públicas (UPF, UB y UOC)
lo quieren aplicar este septiembre

¡Sólo con la lucha lo pararemos!

El pasado 21 de abril el Parlament de Catalunya aprobaba una moción sobre el 3+2, acordando una supuesta paralización de dicha reforma. Evidentemente la aprobación de esta moción es fruto directo de la lucha, y consecuencia de la presión que de nuevo hemos vuelto a poner encima de la mesa los estudiantes con la exitosa huelga del 13 y 14 de abril. Sin embargo desde el Sindicato de Estudiantes debemos ser muy claros. Dicha moción no supone el fin del 3+2 en Catalunya, manteniéndose su aplicación para este mes de septiembre en tres nuevas carreras de tres universidades públicas catalanas (UB, UPF y UOC). ¡¡Las tres primeras universidades públicas de todo el Estado que lo aplicarán!!