El Sindicat d’Estudiants llama a la juventud a la manifestación del sábado 13 de febrero
Una manifestación de más de seis mil personas bajo el lema “El poble valencià contra la corrupció, tolerància zero” recorrió el centro de Valencia el domingo 7 de febrero, para demostrar que la gran mayoría de valencianos somos víctimas y no culpables de la enquistada trama de corrupción que ha tejido el Partido Popular, en este caso en el País Valenciano, durante décadas. Como denuncia el manifiesto elaborado para la ocasión, es “el pueblo trabajador” quien ha padecido y sigue padeciendo “las consecuencias de las políticas de austeridad, del robo y de la expoliación sistemática del patrimonio público”.
A la cita organizada por 75 asociaciones y colectivos acudió mucha más gente de lo previsto, reconvirtiéndose la concentración en manifestación. Ésta acabó frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia, pasando por el domicilio de Rita Barberá, a quien se le exigió su dimisión como senadora. Los manifestantes se detuvieron ante su casa al grito de "Rita a Picassent" o "devuelve el dinero". En la manifestación tuvieron protagonismo los colectivos más afectados por la política de recortes, privatizaciones y saqueo de lo público, como las AMPAs, la plataforma por la aplicación de la Ley de la Dependencia o los trabajadores de la extinta Ràdio Televisió Valenciana.
Uno de los aspectos más escandalosos de la corrupción investigada es el sobrecoste de la instalación de barracones y construcción de nuevos centros docentes; mientras decían no tener recursos para eliminar barracones, la empresa pública Ciegsa pagaba un 36% más del coste de las obras realizadas; 1.100 millones que eran reembolsados por empresarios amigos y cargos públicos. El responsable de Ciegsa, Máximo Caturla, era a la vez responsable de Finanzas del PP, con lo que el vínculo comisiones-financiación del partido es evidente. Caturla llegó a comprar una sede para Ciegsa, que nunca utilizó, por valor de ¡¡7 millones de euros!!, y que incluía piscina cubierta; evidentemente, la reforma de la sede fue adjudicada a empresarios amigos... Hoy Ciegsa está en fase de liquidación y con una deuda de 1.700 millones.
Ésta no ha sido sólo una explosión de indignación, sino también de determinación de ir hasta el final en la lucha contra la corrupción. Las reivindicaciones incluyen la devolución de todo el dinero, mecanismos de transparencia, la investigación de la financiación ilegal del PP, la personación de las instituciones valencianas como acusación en los procesos judiciales, y la revocación de Rita Barberá como senadora, decisión que depende de Les Corts Valencianes, hoy con mayoría de izquierdas. Por otra parte, se denuncia el papel del poder judicial (que muchas veces ‘ha mirado a otro lado’) y de ‘los agentes corruptores propios del actual sistema capitalista’.
Esto es sólo el principio. El próximo paso es una manifestación el sábado 13. Una movilización que con seguridad será masiva y que ha de tener continuidad para impulsar un movimiento masivo vinculando todas esas justas reivindicaciones anti-corrupción con la retirada de todos los ataques del PP y la mejora sustancial de nuestras condiciones de vida. Volviendo al manifiesto, ‘es necesaria la organización y la movilización (…) para construir un amplio movimiento social que avance hacia una sociedad y un país más libre e igualitario’.
Desde el Sindicat d’Estudiants llamamos a todos los jóvenes a participar en esta lucha, ya que somos junto a los trabajadores los principales afectados. No podemos permitir que ni un solo céntimo de los presupuestos vaya a los intereses ni a los chanchullos que benefician a un puñado de empresarios y de políticos corruptos, el dinero generado por el trabajo nuestro y de nuestros padres ha de ir a garantizar condiciones dignas, y entre ellas una educación pública de calidad, sin barracones, sin masificación, sin recortes. El Sindicat d’Estudiants participará en la manifestación del sábado, llamando a continuarla y a crear un movimiento masivo.
¡Impunitat zero!
¡Fuera la derecha de todas las instituciones!
¡La movilización es el camino!
Enlace al manifiesto: http://intersindical.org/noticies_actualitat/article/el_poble_valencia_contra_la_corrupcio_impunitat_zero