El pasado sábado 3 de octubre, más de 50 de jóvenes estudiantes en representación de los comités de lucha de todo el Estado nos reuníamos en el local del Sindicato de Estudiantes en Madrid para analizar y organizar este comienzo de curso.
Compañeros de diferentes territorios del Estado discutíamos la situación política y social en el Estado español así como la crisis de los refugiados o la fuerte crisis económica que amenaza con recrudecerse en todo el mundo a la luz de los últimos acontecimientos en la economía China y que nada tiene que ver con las promesas de prosperidad que tanto han destacado los gobiernos de Europa y EEUU.
La crisis de los refugiados fue el epicentro de la reunión. Los compañeros explicamos las diferentes acciones que hemos desarrollado durante la campaña “Refugees Welcome!” que empezamos a principios de septiembre en solidaridad con nuestros hermanos y hermanas refugiados de Oriente Próximo y África. Desde grandes asambleas, como la que tuvo lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, hasta cientos de pancartas colgadas en IES y Universidades a lo largo del territorio. En la reunión se explicó quiénes eran los responsables del éxodo de millones de personas: las grandes potencias imperialistas con intereses geopolíticos y económicos que han llevado a la barbarie la región de Siria, Afganistán e Iraq. También denunciamos la hipocresía de los gobiernos europeos que imponen la criminal política de cupos y que utilizan a los refugiados como mano de obra barata en sus territorios, como ya relata la prensa internacional con este fenómeno que empieza a extenderse en Alemania y que paga a 2€ la hora a los refugiados que se encuentran en situaciones desesperadas.
Los compañeros expusieron el trabajo realizado en sus diferentes secciones, como la lucha en Granada por un comedor escolar público para los jóvenes hijos de familias obreras, o la manifestación histórica por la sanidad en Vigo en la que participaron nuestros compañeros de Galiza. También se hizo una valoración de nuestro trabajo durante la Feria de Málaga, donde otro año más la caseta del Sindicato de Estudiantes se ha convertido en un referente para la juventud ofreciendo un ocio sano y alternativo al que ofrecen los grandes empresarios de la hostelería que buscan el beneficio económico a cualquier precio. Para redondear el buen ambiente de la reunión, los compañeros de Barcelona nos explicaron el desarrollo del trabajo del Sindicat d'Estudiants en Mallorca.
Empezamos un nuevo curso marcado por nuestro triunfo sobre el peor ministro de Educación de la historia de este país y la victoria parcial sobre uno de los aspectos de la LOMCE más sangrantes, las reválidas, que han tenido que ser retiradas por el nuevo ministro. El curso empieza con una intensa campaña en defensa de nuestros hermanos y hermanas refugiados y con el horizonte marcado por la cita electoral del 20D en la que vamos a echar a este gobierno de los recortes y la corrupción. Como ha quedado demostrado en la práctica una y mil veces ¡La lucha es el único camino! Así hemos logrado echar a Wert, así vamos a lograr echar al PP del gobierno y así, en las calles, es como conseguiremos un futuro digno para los estudiantes y para la juventud en el próximo período.