
En el plan de acciones para el presente curso, que se debatió en una reunión de las plataformas educativas comarcales el sábado 24 de Octubre, se planteó una movilización de aniversario para el próximo 28 de Noviembre. Nosotros planteamos que fuera convocada con el objetivo de convertirla en mucho más que un aniversario del curso pasado; en el primer paso de un nuevo “curso caliente” para la Consellería.
Planteamos la necesidad de convocar asambleas conjuntas de padres profesores y estudiantes, donde se decida qué acciones tomar este curso, y propusimos una nueva huelga general de toda la enseñanza, desde primaria a universidad (porque los problemas son los mismos para todos). También explicamos que, en nuestra opinión, el primer paso para poder realizar manifestaciones masivas es dotarse de un plan de lucha serio y retomar las tradiciones más militantes (reparto de hojas en los barrios, mercados, actos en los institutos…) con un objetivo muy concreto: Conseguir la dimisión del Conseller y un plan de inversión por escrito, que resuelva en un plazo de tiempo razonable los problemas que aquejan al sistema educativo valenciano. Desde nuestro punto de vista ésta es la única manera de recuperar el ánimo que llevó a las manifestaciones masivas del año pasado.
Nuestras propuestas tuvieron muy buena acogida entre varios portavoces comarcales, que insistieron en sus intervenciones en la necesidad de retomar la consigna de la dimisión de Font de Mora y centrarse en repetir las movilizaciones del curso pasado. También coincidieron en plantear que el primer paso para poder convocar una manifestación masiva es una explicación paciente de qué se va a hacer y con qué objetivo.
Planteamos la necesidad de convocar asambleas conjuntas de padres profesores y estudiantes, donde se decida qué acciones tomar este curso, y propusimos una nueva huelga general de toda la enseñanza, desde primaria a universidad (porque los problemas son los mismos para todos). También explicamos que, en nuestra opinión, el primer paso para poder realizar manifestaciones masivas es dotarse de un plan de lucha serio y retomar las tradiciones más militantes (reparto de hojas en los barrios, mercados, actos en los institutos…) con un objetivo muy concreto: Conseguir la dimisión del Conseller y un plan de inversión por escrito, que resuelva en un plazo de tiempo razonable los problemas que aquejan al sistema educativo valenciano. Desde nuestro punto de vista ésta es la única manera de recuperar el ánimo que llevó a las manifestaciones masivas del año pasado.
Nuestras propuestas tuvieron muy buena acogida entre varios portavoces comarcales, que insistieron en sus intervenciones en la necesidad de retomar la consigna de la dimisión de Font de Mora y centrarse en repetir las movilizaciones del curso pasado. También coincidieron en plantear que el primer paso para poder convocar una manifestación masiva es una explicación paciente de qué se va a hacer y con qué objetivo.
¡POR UNA HUELGA DE TODA LA ENSEÑANZA PÚBLICA!
¡FONT DE MORA, DIMISIÓN!
¡FONT DE MORA, DIMISIÓN!