(Consulta el calendario de asambleas y facultades al final de la página)

Iniciamos este curso en un contexto muy difícil para los universitarios, para los estudiantes en general, y muy especialmente para los que somos de familias obreras o de recursos limitados. La subida de hasta un 66% en el precio de las matrículas, el salvaje incremento de las multas a los repetidores, el endurecimiento del acceso a becas, son auténticos navajazos que dificultan enormemente el poder incluso continuar con la carrera. El despido de profesores y los recortes en todos los ámbitos disminuye la calidad educativa, y lo peor es la escasa perspectiva de trabajo al acabar la carrera (el paro juvenil es cercano al 50%).

Estos ataques al derecho a una educación universitaria y de calidad son parte de un ataque más general a toda la población, y especialmente a los trabajadores y sus hijos. La sanidad y educación públicas están en peligro. En Primaria, ESO y Bachillerato se imponen tres reválidas, es decir, tres selectividades, para cribar a los estudiantes y que la formación universitaria sea sólo para aquellos con más recursos económicos (aquellos que puedan pagar matrículas onerosas y, previamente, ir a academias o gozar de mejores medios para ir superando las diferentes reválidas). Y esto no acaba aquí: el Gobierno de Rajoy está a punto de pedir un rescate al Banco Central Europeo para seguir lucrando a los capitalistas que viven de la deuda del Estado, y a cambio seguirá recortando brutalmente en los derechos de estudiantes y trabajadores.

Frente a esta situación sólo queda luchar. Parar los ataques es posible, pero sólo a través de un proceso continuo, masivo, bien organizado, y extenso socialmente, de movilización. Es decir, con una auténtica rebelión social. Por eso, desde el Sindicato de Estudiantes, y en todo el Estado, convocamos una Semana de Lucha del 15 al 19, con la convocatoria de huelga general de la educación (institutos y Universidad), de 72 horas.

Semana de Lucha del 15 al 19 de octubre

Lunes 15 de Octubre: asambleas  masivas de estudiantes y trabajadores de la educación, ocupando los centros de estudio para debatir y aprobar la plataforma reivindicativa, formar o reforzar COMITÉS DE LUCHA abiertos a todos, y organizar las tres jornadas de huelga general.

Martes 16 de Octubre: HUELGA GENERAL EN TODOS LOS CENTROS DE ESTUDIO, realización de piquetes informativos en los centros neurálgicos de las poblaciones; mercados, centros de salud, plazas, centros de transporte, polígonos industriales, etc. para dar a conocer las reivindicaciones del movimiento estudiantil al  conjunto de la población y pedir su apoyo en defensa de la educación pública, especialmente en la manifestación del día 18

Miércoles 17 de Octubre: HUELGA GENERAL EN TODOS LOS CENTROS DE ESTUDIO y jornada de manifestaciones de estudiantes durante la mañana en las localidades de todo el Estado.

Jueves 18 de Octubre: HUELGA GENERAL EN TODOS LOS CENTROS DE ESTUDIO y realización en las principales ciudades de manifestaciones de estudiantes, padres y madres, profesores, y trabajadores en general, por la tarde. Proponemos a los sindicatos de profesores i de trabajadores en general (CCOO, UGT, Intersindical Valenciana, CGT...) que convoquen con nosotros. También invitamos a los colectivos que luchan contra los recortes a convocar con nosotros.
Viernes 19 de Octubre: Realización de asambleas de balance en los centros de estudio para decidir las siguientes acciones.
Desde el Sindicato de Estudiantes hemos querido insistir en la propuesta que venimos haciendo a las direcciones sindicales de CCOO y UGT sobre la necesidad de ir a más en las movilizaciones convocando una nueva huelga general, pero en esta ocasión de 48 horas, para dejar claro al Partido Popular que no aceptamos que un puñado de banqueros, los verdaderos responsables de la crisis actual, sean quienes determinen nuestro futuro a través de su gobierno y se lucren con los recortes que la derecha quiere imponer a jóvenes y trabajadores.

ORGANÍZATE EN EL SINDICATO DE ESTUDIANTES
Una organización de lucha en todo el Estado


El Sindicato de Estudiantes lleva 26 años defendiendo los intereses de los estudiantes hijos de trabajadores en Universidades e institutos de todo el Estado. Fomentamos las asambleas, que no son un objetivo en sí mismo sino un instrumento para la lucha, son el cauce por el que todos podemos participar en la discusión y decisión de la movilización. Que una asamblea sea útil para ésta implica que sea masiva, que funcione ágilmente, que tome decisiones democráticamente (es decir, por mayoría, si no estamos todos de acuerdo en algún punto). Junto a la importancia de las asambleas para implicar en la lucha al máximo de compañeros, es fundamental la existencia de organizaciones que, como el Sindicato de Estudiantes, sean capaces de hacer las mismas propuestas en institutos y facultades de todo el Estado, ayudando así a coordinar y organizar la lucha.

Precisamente, una de nuestras características es la búsqueda de la máxima extensión de la lucha, luchar unidos a nivel estatal (e incluso europeo i mundial si es posible) nos da más posibilidades de vencer a unos capitalistas y sus políticos a sueldo, que (aunque tengan diferencias entre ellos) están firmemente unidos en su decisión de atacar nuestros derechos. Por la misma razón, el Sindicato de Estudiantes siempre busca la extensión de la lucha al movimiento obrero, ya que los trabajadores son mayoría en la sociedad y los que, junto a los estudiantes, puede dar la vuelta a la tortilla.

El Sindicato de Estudiantes, que defiende estas ideas públicamente y en el seno de las asambleas, considera que organizarse ayuda a preparar la lucha y a prepararse para futuras batallas. Con organización somos más fuertes.

 

¡Afíliate al Sindicato de Estudiantes!

• Universidad Politécnica: Martes 18 de septiembre, 14 horas. Lugar: Salón de actos del nuevo edificio de Agronómicas (3P), frente Bellas Artes.
• Campus Blasco Ibáñez: Miércoles 19 de septiembre, 14 horas. Lugar: Hall de la facultad de Filosofía.
• Campus Burjassot: Jueves 20 de septiembre, 14 horas. Lugar: Fuente frente la nueva cafetería.
• Campus Tarongers: Viernes 21 de septiembre, 14 horas. Lugar: Frente la cafetería de Magisterio.
¡Huelga General de Estudiantes los días 16,17 y 18 de Octubre!
¡En defensa de la Universidad y de toda la enseñanza pública!
¡No a los recortes de Wert!