El Sindicato de Estudiantes entrega ante el Ministerio una carta solicitando medidas de urgencia para recuperar la educación pública y garantizar condiciones dignas para acoger a los refugiados

DESCARGA LA CARTA AL MINISTRO

Ayer, 8 de octubre entregamos en el registro del Ministerio de Educación una carta dirigida al Ministro de Educación Iñigo Méndez de Vigo.

Un escrito en solidaridad con nuestros hermanos y hermanas refugiados y por la educación pública de calidad y gratuita y exigiéndole una reunión urgente para llevarle todas nuestras reivindicaciones que no son más que las medidas indispensables para poder sacar la educación pública de la lamentable situación en la que se ha visto sumida por los recortes del Partido Popular y para poder acoger en las mejores condiciones a los refugiados que vienen huyendo de la guerra en sus países de origen.

A pesar de los cantos de sirena del Partido Popular, la situación en la educación pública sigue siendo dramática. Hacinamiento en las aulas, falta de profesores, alumnos afectados por la falta de ayudas, alumnos expulsados de la Universidad por no tener recursos económicos. Todo esto se une a la situación de cientos de miles de refugiados que huyen de la guerra y el horror, que intentar llegar a Europa en busca de una vida digna. Y con los que el PP habla hipócritamente de “solidaridad” cuando la única reacción práctica que vemos por parte del gobierno del PP, como de los demás países de la UE, es la de las concertinas, la policía antidisturbios pegándoles, destacamentos militares en las fronteras, etc.

Por ello, desde el Sindicato de Estudiantes, nos unimos a la marea de apoyo a los refugiados que se está llevando a cabo por parte de la clase trabajadora y la juventud europea. Denunciamos la actitud del Gobierno y exigimos su actuación y la de todas las instituciones públicas para facilitar su llegada y acogida. Reclamamos un plan de emergencia para recuperar la educación pública y acabar con su deterioro, recuperando los 7.000 millones recortados desde el 2012, readmitiendo a los 32.000 profesores despedidos y 70.000 estudiantes expulsados de la Universidad por motivos económicos y exigimos la gratuidad de la enseñanza pública. Además de revertir los ataques a la educación, exigimos un plan de choque para la acogida de refugiados, que incluya la contratación de psicólogos, pedagogos, profesores de idiomas, cursos especiales y gratuitos en la Escuela de Idiomas, comederos y material gratuito y la utilización de miles de viviendas vacías para darles un techo digno.

Denunciamos la actitud xenófoba del PP, que dice que “aquí no cabemos todos”, que solo buscan enfrentar a los trabajadores. Claro que hay recursos para todos: casas vacías, facultades cerradas, profesores y psicólogos en paro. Pero el PP prefiere dedicar los miles de millones en rescatar bancos o en financiar los colegios privados de la Iglesia Católica que para las necesidades sociales. Por ello, no aceptamos la política de cupos ni la política de recortes que está llevando el Gobierno.

¡NI CUPOS NI RECORTES!
REFUGEES WELCOME!