http://sindicatodeestudiantes.org/images/fotosarticulos/2congr.jpg
 En defensa de la Universidad pública

El inicio de curso está suponiendo un mar de problemas para muchos estudiantes de filología. Masificación en las aulas, falta de profesores o el más grave de todos: la posibilidad de vernos fuera de asignaturas solicitadas con anterioridad, de grupos de iniciación a algunos idiomas (alemán o latín, por ejemplo), y en algunos casos incluso de troncales obligatorias.
 
Esta es la universidad que nos están preparando, sin aulas ni profesores suficientes para garantizar que todo estudiante pueda matricularse en la asignatura que le plazca. Así es como se pretende conseguir un ratio de estudiantes acorde con la última reforma, el Plan Bolonia. Se llenaron la boca hablando de aulas con muy pocos alumnos y de atención personalizada, y ya vemos el resultado. Así lo que se consigue es disuadir a los estudiantes de cursar estudios superiores y que aumente la tasa de abandono.

Y no hablemos de la falta de plazas, que éste curso ha sido escandalosa. En septiembre vimos a miles de alumnos quedarse fuera de las carreras deseadas en toda la comunidad (Levante, 15/09/09). En la práctica se está consiguiendo que, de los que aprueben en septiembre, los que puedan, tengan que optar por la universidad privada si quieren estudiar lo que eligieron.

Todos estos problemas deben ser resueltos de forma rápida y digna. Todo estudiante debe poder cursar las asignaturas que haya solicitado; si eso requiere contratar más profesores para poder dividir grupos, debe hacerse. Si es necesario más espacio, la Conselleria debe cederlo de forma inmediata. Si se requiere más dinero, debe invertirse. Mientras hay dinero para grandes fastos, trajes y relojes, la Universidad se encuentra en estas condiciones.

El próximo día 21 de Octubre a las 12h hemos quedado en el hall de la facultad de filología para discutir qué hacer ante esta situación. Si tienes algún problema de este tipo, seas de nuestra facultad o de otra, ¡VEN! Los problemas son los mismos para todos, y sólo luchando todos juntos podremos conseguir que se solucionen.