¡En defensa de la enseñanza pública!

¡No a los recortes educativos!

El gobierno del Partido Popular y el ministro de educación, Wert, han lanzado una ofensiva para demoler la enseñanza pública. En este curso se han despedido más de 50.000 profesores en todo el Estado, se ha recortado en 4.000 millones de euros el presupuesto educativo, se han reducido drásticamente las becas de comedores escolares y libros de texto y se ha incrementado hasta un 60% las tasas universitarias. Y como colofón, el Ministerio de Educación han presentado una contrarreforma educativa, la LOMCE, que nos devuelve a la escuela del franquismo.

 

En Navarra, el gobierno de la derecha de UPN ha anunciado un recorte adicional para los presupuestos de la escuela pública de un 6,28%. Como sus colegas del PP en Madrid, asfixian a la enseñanza pública, despiden profesores, recortan las becas, atacan el euskera y, como no, aumentan el dinero público destinado a subvencionar a la enseñanza privada y concertada.

¡La lucha sirve, la lucha sigue!

En Hego Euskal Herria este curso empezó con la huelga general del 11 de octubre que convocó Ikasle Abertzaleak y apoyamos desde el Sindicato de Estudiantes-Ikasle Sindikatua. Luego, la huelga general que organizó el Sindicato de Estudiantes los días 16, 17 y 18 de octubre, que fue un éxito histórico: millones de jóvenes vaciamos las aulas de los institutos y universidades, y organizamos más de 100 manifestaciones en el conjunto del Estado en las que participamos más de 250.000 compañeros. El día 18 contamos además con el apoyo y la solidaridad activa de miles de profesores y de nuestros padres.

La marea verde contra las contrarreforma franquista del PP y sus recortes educativos, es parte de un amplio movimiento de protesta y rebelión social que ha tenido sus mayores exponentes en la huelga general del 26 de septiembre y del 14N, en las que Ikasle Sindikatua ha participado activamente defendiendo la unidad de acción de todas las organizaciones de izquierda; que continúa en el movimiento contra los deshaucios, o en las grandes manifestaciones y ocupaciones de hospitales que se están produciendo contra la privatización de la sanidad pública.

Desde Ikasle Sindikatua consideramos que es necesario continuar la lucha, unificando a todos los sectores, hasta derrotar las políticas reaccionarias del PP. La movilización estudiantil y las huelgas generales han demostrado el aislamiento de este gobierno, que sólo legisla en beneficio de los banqueros y los empresarios, y la tremenda fuerza que tenemos los trabajadores y los jóvenes cuando luchamos juntos y unidos.

¡Por una Huelga General de toda la comunidad educativa!

Los jóvenes no vamos a permitir que desmantelen la educación pública y nos devuelvan a un sistema educativo franquista. No aceptamos más recortes en nuestras condiciones de vida, ni de estudio. ¡Que no nos digan que no hay dinero! en solo un año de gobierno, Rajoy ha entregado decenas de miles de millones de euros del erario público a la gran banca y a los especuladores. Tampoco vamos a permitir que intenten acallar nuestra protesta, como ha planteado el Ministro Wert, pretendiendo eliminar nuestro derecho a huelga. Defenderemos intransigentemente nuestros derechos democráticos, la libertad de expresión, de manifestación y de huelga para todos los jóvenes.

En esta gran movilización en defensa de la enseñanza pública en Navarra, desde Ikasle Sindikatua-Sindicato de Estudiantes proponemos que es el momento de dar un paso adelante y volver a golpear con fuerza. Toda la comunidad educativa unida debemos impedir que destruyan la enseñanza pública. Por eso proponemos a las federaciones de enseñanza de CCOO, LAB, ELA, UGT, STEs, a las AMPAS y la CEAPA, la convocatoria de una huelga general de toda la enseñanza pública, desde las escuelas infantiles, enseñanza secundaria hasta la universidad, antes de que acabe el año, con el objetivo claro de lograr:

  • Retirada inmediata de la LOMCE
  • Contratación inmediata de los 50.000 profesores despedidos
  • Reposición de los 4.000 millones de euros robados a la enseñanza pública
  • Ni un recorte educativo más, ni en Navarra ni en ninguna otra comunidad y nacionalidad.

Si el gobierno del PP no accede a nuestras justas demandas, la lucha debe seguir en enero, con huelgas más duras, más amplias en el tiempo, ocupando los centros de estudio, y poniendo en pie de guerra a toda la población. No podemos permitir que nos arrebaten este derecho esencial, para transformarlo en un lucrativo negocio.

La lucha sirve y es el único camino. Fue con las huelgas y manifestaciones como se arrancaron los derechos y las conquistas sociales en los años setenta, que hoy el PP intenta destruir. Desde Ikasle Sindikatua-Sindicato de Estudiantes llamamos a todos los jóvenes a participar en las movilizaciones y construir una organización estudiantil combativa, anticapitalista y democrática. Organiza con nosotros Ikasle-Sindikatua en todos los centros de estudio, legaliza la asociación, construye Comités de Lucha. Nuestra fuerza es nuestra unión.

Para ponerte en contacto con nosotros y organizar Ikasle Sindikatua en tu Instituto o facultad escríbenos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.