(Copia la resolución que viene al final y envíala a las direcciones señaladas)

                                          ¡BASTA YA DE REPRESIÓN!
http://sindicatodeestudiantes.org/images/fotosarticulos/stop%20represion.jpg¡SOLIDARIDAD CON EL SINDICAT D’ESTUDIANTS!
¡ABSOLUCIÓN PARA ANIOL E IBÁN!


El pasado 20 de mayo tuvo lugar un juicio contra el Sindicat d’Estudiants orquestado por el Departament d’Educació con la colaboración de la Asociación de Directores de los Institutos Públicos (AXIA) y en concreto el director del IES Consell de Cent, Damián Montes.
El Departament prepara una campaña para en la práctica evitar las reivindicaciones sindicales de los estudiantes en los institutos y sus derechos democráticos y lo hace de la manera más venenosa: tratando de utilizar el rechazo a la violencia escolar como arma contra estas reivindicaciones.

¿Qué sucedió?

El director del Consell de Cent denunció a dos compañeros del Sindicat d’Estudiants, Aniol Santo, secretario general del Sindicat d’Estudiants de Catalunya e Ibán Sabana miembro de la ejecutiva local del Sindicat d’Estudiants en Barcelona. Según el director, los dos compañeros le empujaron y le insultaron. Tras la supuesta agresión el Sr. Montes pidió una baja por depresión. En el juicio, el director llegó a manifestar que tenía miedo de Aniol e Ibán y que su baja por depresión era resultado directo de la supuesta agresión.

Los dos compañeros, que han militado en el Sindicat d’Estudiants desde hace muchos años y nunca antes habían sido acusados de agresiones, realmente acudieron al Consell de Cent para organizar una asamblea de estudiantes para informar de la convocatoria de huelga de profesores y estudiantes del 19 de marzo. El director se negó reiteradamente y finalmente llamó a los Mossos para echar a los compañeros del instituto. Por supuesto, no hubo ninguna agresión, en todo caso fue el director el que vulneró la ley impidiendo un derecho democrático básico como el derecho a reunión de los estudiantes.

El juicio fue un verdadero despropósito: Damián Montes contaba con un abogado de la Generalitat, demostrando que detrás de la denuncia estaba la mano del Departament d’Educació.

El juez no tuvo ningun problema en cortar a los compañeros cuando éstos explicaban lo que sucedió. Recomendó al abogado de la Generalitat que también denunciara a los compañeros por atentado contra la autoridad. Incluso el juez no permitió que testificara al Mosso d’Esquadra que havía levantado acta de la denuncia, lo que es escandaloso teniendo en cuenta que lo que dijo el director y sus dos testigos, se contradice con lo que le dijo a los agentes el dia de la denuncia. Para más vergüenza, en el juicio testificó a favor del director un profesor que no estaba presente en el momento de los hechos. Por supuesto para el juez es irrelevante que los compañeros fuesen al centro para organizar una asamblea de estudiantes y para informar de una huelga legalmente convocada. El fiscar pidió una multa para cada compañero de 210 euros, pero el abogado de la Generalitat exigió más de mil euros a cada uno y una orden de alejamiento. ¡El Departament d’Educació quiere utilizar este caso para dar un escarmiento y lanzar una ofensiva contra el Sindicat d’Estudiants y los derechos democráticos de los estudiantes!

El Govern teme a la juventud
El Sindicat d’Estudiants y la lucha contra la LEC


No es la primera vez que el gobierno recurre a la represión para luchar contra los estudiantes. El caso más evidente fue cuando para tratar de finiquitar la lucha contra los planes de Bolonia, desde Interior y Universidad se lanzó a los Mossos de Escuadra a cargar salvajemente contra los estudiantes, golpeando de paso a ancianos y a niños. ¡Esos son los democráticos métodos del Tripartit de izquierdas!

Pero no fue el único caso. En octubre de 2006 el Gobern nos ilegalizó una manifestación en Barcelona en defensa de la educación pública alegando que era periodo electoral. Esa decisión fue tan escandalosa que este año el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya reconoció que había sido una decisión injusta e ilegal. Fue un duro golpe para el Gobern. No es una casualidad que ahora traten de vengarse.

No obstante el punto clave es el papel que la juventud está jugando en las movilizaciones contra la política del Departament. El Sindicat d’Estudiants fue uno de los impulsores de la huelga y manifestación del 14 de febrero de 2008 contra la LEC. El éxito de la convocatoria puso contra las cuerdas al Conseller Maragall pero los dirigentes sindicales del profesorado no continuaron la lucha. Sin embargo el Sindicat d’Estudiants propuso un plan de lucha para otoño de 2008 con dos fechas: 22 de octubre y 13 de noviembre. USTEC, CGT y ASPEPC se sumaron a la segunda convocatoria. El éxito del 13 de noviembre dio un nuevo impulso a la lucha ayudando a convocar una nueva movilización de todos los sindicatos del profesorado y de las organizaciones de estudiantes el pasado 19 de marzo, la huelga que tratábamos de organizar en el Consell de Cent.

El Sindicat d’Estudiants siempre se ha caracterizado por apostar por continuar e intensificar la lucha contra la privatización de la educación pública. Por ejemplo después del 19 de marzo planteamos públicamente que la lucha no podía dejarse para el verano, señalando la necesidad de un plan de lucha elaborado de manera democrática a través de asambleas conjuntas de profesores y estudiantes, implicando a los padres de estudiantes, y coordinando las asambleas a través de comités de lucha. Ese plan de lucha tenía que contemplar una nueva huelga en mayo y la unificación de todas las luchas en defensa de la educación pública en todo el Estado. Nuestros planteamientos siempre han supuesto un contratiempo para los planes del Gobern de frenar la lucha contra la LEC sin hacer ninguna concesión seria a los sindicatos.

Pero el temor del Gobern va más allá de la propia LEC. Son conscientes de que en la situación social que está creando la crisis económica, la juventud puede jugar un papel de motor de la lucha obrera como ya ha sucedido en otras ocasiones y en otros países. Por eso, todo lo que hoy pueda ayudar a criminalizar a la juventud y a sus organizaciones será utilizado por el Gobern para evitar futuras explosiones sociales. Con estos ataques, el Gobern demuestra que tiene miedo de la juventud y de lo que las luchas de jóvenes y estudiantes pueden provocar.

¿Derechos democráticos vs. violencia en las aulas?

El Sindicat d’Estudiants siempre ha rechazado los casos habidos de violencia en las aulas o de agresiones de estudiantes entre ellos o de estudiantes a profesores. Siempre hemos señalado que la principal víctima de estos casos son los propios estudiantes. Pero también hemos explicado que, en primer lugar, el tema estaba siendo magnificado por los medios de comunicación e instrumentalizado por la derecha para tratar de dañar a la educación pública. En cualquier caso, es inevitable que en la escuela se reflejen los problemas sociales que hay en los barrios. Sólo se puede lugar contra esto, dentro de las aulas, con más inversión y más profesionales, y fuera de los centros, con medidas sociales contra el paro, la exclusión, etc. Con el actual aumento del paro y todas las lacras que trae consigo es inevitable que a corto plazo podamos encontrarnos con más problemas de convivencia. Por todo ello es aún más vergonzoso que el Departament trate de utilizar la violencia escolar como arma contra el Sindicat d’Estudiants. Es un insulto a los profesores, padres y estudiantes que realmente han sufrido algún problema de violencia.

La LEC, como hacía en su día la LOCE del PP apuesta por la represión y por acabar con los derechos democráticos de la comunidad educativa. ¡Parece más una ley de CiU, más que del Tripartit! No es de estrañar que en las cuestiones fundamentales Artus Mas la apoye. La figura del director-dictador-gestor que introduce la ley lejos de mejorar la convivencia en el centro lo que provocará es una mayor confrontación, por un lado entre padres y estudiantes contra los profesores, pero por otro lado también entre los propios profesores. ¡Divide y vencerás! Lejos de introducir mejoras, lo que la LEC prepara es un deterioro de la educación pública y la creación de una doble red: una red para la élite que se lo pueda permitir – a través de la privada-concertada – y una educación pública-ghetto donde se acumulen los problemas sociales sin ninguna solución. Algunos centros públicos del centro de Barcelona ya apuntan hacia donde van los tiros. Ante esa perspectiva, los derechos democráticos sobran. ¿Derecho a huelga? ¿A asamblea en hora lectiva? ¿A que el Consejo Escolar pueda tomar decisiones que afecten al centro? Nada de eso.

El Sindicato de Estudiantes no permetirá ningun ataque a nuestros derechos democráticos. Hemos iniciado una campaña estatal de solidaridad para denunciar al Departament d’Educació y defender a nuestros compañeros.

Solidaridad con los represaliados

Hacemos un llamamiento a padres, profesores y estudiantes para que colaboren en la campaña de solidaridad con los compañeros Ibán y Aniol y en defensa de la educación pública y democrática.
 
 
 
 
BASTA DE ATAQUES A LOS DERECHOS DEMOCRÁTICOS DE LOS ESTUDIANTES

SOLIDARIDAD CON EL SINDICAT D’ESTUDIANTS

A la atención de:
Carme Massa, directora de centres del Consorci d’Educació de Barcelona.
Fax: 935542552. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Conseller d’Educació, Ernest Maragall.
Fax: 932415350. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Copia al Sindicat d’Estudiants
Fax: 933 248 325 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Los abajo firmantes queremos manifestar nuestro rechazo al ataque orquestado por el Departament d’Educaciò contra el Sindicat d’Estudiants. El pasado 20 de mayo se celebró un juicio ante la denuncia del director del IES Consell de Cent, Damián Montes, contra dos compañeros del Sindicat: Aniol Santo, secretario general del Sindicat d’Estudiants de Catalunya e Iban Sadaba, de la ejecutiva local del Sindicat d’Estudiants de Barcelona. El Sr. Montes denunció una supuesta agresión por parte de estos compañeros perpetrada el 13 de marzo de 2009. Los compañeros trataban de organizar una asamblea para informar de la huelga convocada por profesores y estudiantes contra la LEC para el 19 de marzo de 2009 y la acusación del director del instituto es absolutamente falsa. El abogado de la Generalitat, representando al Sr. Montes exigió en el juicio multa a los compañeros de más de mil euros cada uno y una orden de alejamiento asegurando que la supuesta agresión se trataba de un caso de violencia escolar. El Departament trata de recortar los derechos democráticos de los estudiantes amparándose en la sensibilidad existente contra los problemas de convivencia.

Por eso exigimos:
1.    La destitución inmediata del Sr. Damián Montes como director del IES Consell de Cent.
2.    Absolución de los compañeros Iban y Aniol.
3.    Elaboración de una nueva carta de derechos y deberes de los estudiantes, con la participación democrática de la comunidad educativa que reconozca los derechos democráticos de los estudiantes.
4.    Ningún impedimento para que los estudiantes puedan ejercer su derecho a asamblea, a huelga o a organizarse.


Firmado (nombre y apellidos, DNI y organización)

 

En ................................., ........... de ...................... de 2009.